POLÍTICAS GENERALES

Estructura de dominio

Los nombres de dominio están sujetos a las siguientes condiciones en su estructura:

Los únicos caracteres válidos para un nombre de dominio son las letras del alfabeto (A-Z), los dígitos (0-9), y el guión (-). No se permiten letras acentuadas, ni eñes, ni subrayados. No se distingue entre mayúsculas y minúsculas. El primer y último carácter del dominio no pueden ser guión, así como no pueden existir dos o más guiones seguidos.

Para dominios de segundo nivel la longitud mínima requerida es de 4 caracteres y la longitud máxima es de 65 caracteres. Para dominios de tercer nivel la longitud mínima requerida es de 3 caracteres y la longitud máxima es de 65 caracteres.

Aunque técnicamente se permite hasta 65 caracteres, es recomendable que el máximo sea de 25 caracteres por motivos prácticos.

Nombre del dominio

En ningún caso se admitirá el registro de un nombre de dominio cuando dicho nombre:

Esté formado por términos o expresiones que resulten ofensivos, malsonantes, afecten a la moral o al orden público o que resulten contrarios a la Ley del Ecuador.

Haga referencia a aspectos o temas oficiales del país sin tener la debida autorización para ello.

Coincida con nombres protocolo, aplicaciones y terminologías de Internet, por ejemplo: “http”, “web”, “www”, “ftp”, “telnet”, “email”, etc.

Coincida idénticamente, y bajo el mismo nivel, con un nombre de dominio existente en la base de datos de NIC.ec.

Digital Ecuador CIA. Ltda. se reserva el derecho de suspender el dominio que usted ha contratado, si su contenido atenta contra las leyes ecuatorianas.

Modalidad de registro

Digital Ecuador CIA. Ltda. es un agente registrador debidamente acreditado por NIC.EC, nos encargamos de facilitar la gestión del registro del dominio, con nuestra propia política de precios, de registro y renovación. Además, ofrecemos servicios de valor añadido (alojamiento, correo electrónico, etc.) que complementan al dominio para el desarrollo de un sitio web.

Registro con NIC.EC

El registro directo con NIC.EC es obligatorio para los dominios restringidos gob.ec y mil.ec, que por sus condiciones especiales amerita un manejo de parte del Administrador del dominio.

En caso de que el titular del dominio decida registrar un dominio gob.ec o mil.ec con NIC.EC, las actuales tarifas anuales son $35 el registro y $33 la renovación.

Registro como Agente Registrador

Para registrar un dominio se lo debe realizar en línea a través de la página web de DOMINIOS ECUADOR .ec ( https://dominiosecuador.ec ) y considerar lo establecido para dominios restringidos, dominios profesionales o dominios comerciales/territoriales, según sea el caso.

Dominios Restringidos

En esta categoría de dominios encontramos a aquellos que solo pueden usarse para fines específicos; así: .org.ec, .edu.ec, .med.ec, .odont.ec, .fin.ec.

Para registrar un dominio restringido y previo a la activación del dominio, es indispensable que el titular del dominio entregue la siguiente documentación: 1. Carta suscrita por el representante legal de la institución, con firma electrónica, en la que solicita el registro del dominio. 2. Nombramiento y cédula de Representante legal. 3. RUC 4. Certificado o Registro emitido por el ente de control del área a la cual pertenece la institución que avale su creación y/o licencia de funcionamiento.

El proceso de registro es el siguiente: 1. Ingresar a la página web. 2. Efectuar la búsqueda de disponibilidad del dominio en el buscador. 3. Si el dominio está disponible se genera la orden de compra. 4. Un funcionario de DOMINIOS ECUADOR tomara contacto con el cliente vía correo electrónico para requerir la documentación obligatoria. 5. Recibida la documentación se procesa la factura. 6. Pagada la factura, el comprobante de pago debe ser enviado al correo electrónico pagos@dominios.ec con la identificación del dominio al que corresponde el pago. 7. Una vez que el pago sea verificado y procesado por el Departamento de Facturación y Cobranzas, el dominio es activado inmediatamente.

Dominios Profesionales

Los dominios profesionales son para el uso exclusivo de quienes disponen de un título profesional.

Para registrar un dominio profesional, previo a la activación, el titular del dominio debe enviar la siguiente documentación: 1. Certificado de Registro de Título emitido por SENESCYT (certificado electrónico) 2. Copia de la cédula del titular del registro

El proceso de registro es el siguiente: 1. Ingresar a la página web. 2. Efectuar la búsqueda de disponibilidad del dominio en el buscador. 3. Si el dominio está disponible, el cliente debe subir: el certificado electrónico emitido por el SENESCYT; y, la copia de la cédula del titular. 4. Recibida la documentación se procesa la orden de compra. 5. Pagada la orden de compra, el comprobante de pago debe ser enviado al correo electrónico pagos@dominios.ec con la identificación del dominio al que corresponde el pago. 6. Una vez que el pago sea verificado y procesado por el Departamento de Facturación y Cobranzas, se emite la factura electrónica y el dominio es activado inmediatamente.

Dominios Comerciales/Territoriales

El proceso de registro de los dominios comerciales / territoriales es el siguiente: 1. Ingresar a la página web. 2. Efectuar la búsqueda de disponibilidad del dominio en el buscador. 3. Si el dominio está disponible, se genera la orden de compra. 4. Pagada la orden de compra, el comprobante de pago debe ser enviado al correo electrónico pagos@dominios.ec con la identificación del dominio al que corresponde el pago. 5. Una vez que el pago sea verificado y procesado por el Departamento de Facturación y Cobranzas, se emite la factura electrónica y el dominio es activado inmediatamente.

Para el registro y activación de un domino nuevo se requiere que el pago sea acreditado en las cuentas bancarias establecidas por DOMINIOSECUADOR.ec; y, en el caso de dominios restringidos, adicionalmente se remitan los documentos exigidos por NIC.ec. Sin el pago y documentación indicada el dominio no será reservado, no estará otorgado, ni será activado.

Una vez que el usuario requiere el servicio de registro de dominio o cualquier otro servicio, Digital Ecuador CIA. Ltda. emitirá la respectiva orden de compra en la que se establece el servicio solicitado y el valor a ser cancelado.

Los medios de pago a ser utilizados por el cliente son: • Transferencias bancarias • Depósitos bancarios • Pagos con Tarjeta de Crédito

Luego de que realice el pago, el comprobante de pago debe ser enviado al correo electrónico pagos@dominios.ec con la identificación del dominio al que corresponde el pago.

La correcta aplicación del pago está sujeta a la información que se envíe referente al pago, es decir, se especifique que dominios son los que se están pagando y enviar los Comprobantes de Retenciones sean físicos o electrónicos, si fuere el caso.

Si se recibe un pago, pero no se especifica que dominio es el que se paga, el pago no será aplicado, debido a lo que, al transcurrir el plazo estipulado, el dominio podría quedar disponible para otro usuario o cliente.

Una vez recibido y aplicado correctamente el pago, DOMINIOS ECUADOR .ec comunicará vía email la confirmación del pago y la activación del dominio.

En el caso de ordenes de compra por Transferencias bancarias y/o Depósitos bancarios, el registro del dominio no se realizá hasta que el pago sea realizado por el cliente y se proceda con el Registro del Dominio de manera técnica luego de que el cliente reporte el pago a los canales establecidos, es decir, que no se hacen reserva de dominio por lo que una Orden de Pedido no es garantía de que el cliente haya comprado el dominio.

La factura electrónica será emitida con los datos por usted consignados, una vez que el pago sea verificado y procesado por el Departamento de Facturación y Cobranzas. La factura electrónica será enviada a la dirección del correo electrónico registrado por el Usuario en el proceso de compra. El dominio o cualquier otro servicio será activado después de la confirmación de pago.

Los datos para la emisión de la factura son de responsabilidad del cliente.

Devoluciones

Las devoluciones son aplicables en el caso de un dominio nuevo y que el cliente no cuenta con la documentación requerida por NIC.ec, es decir, que el servicio no se ha prestado, por tanto, se podrá solicitar el reembolso del dinero en los casos que DOMINIOS ECUADOR .ec lo indique, tomando en cuenta que las comisiones bancarias no serán reembolsadas.

Politica de disputa

Con la expansión del internet los nombres de dominio son los actuales identificadores comerciales; sin embargo, previo al internet ya existían identificadores comerciales que son protegidos por derechos de propiedad intelectual, por lo que es común que puedan presentarse controversias entre ellos, siendo la más común la ciberocupación.

¿Qué es “ciberocupación”?

Es el registro de nombres de marcas, personalidades y empresas por parte de una persona natural o jurídica que no tiene relación alguna con ellas.

¿Qué es la Política Uniforme de Solución de Controversias en Materia de Nombres de Dominio?

La Política Uniforme de Solución de Controversias (Política Uniforme), fue adoptada por la Corporación de Asignación de Nombres y Números de Internet (ICANN) el 26 de agosto de 1999, se formuló sobre la base de las recomendaciones que contenía el informe emitido por la OMPI con respecto de los problemas que se plantean en el ámbito de los nombres de dominio.

¿Cómo funciona la Política Uniforme de Solución de Controversias en Materia de Nombres de Dominio?

Cuando el titular de una marca considera que el registro de un nombre de dominio constituye una infracción de su marca, pude interponer una demanda basada en la Política Uniforme, ante un proveedor de servicios de solución de controversias, en la que debe especificar, ante todo, el nombre de dominio de que se trate, el demandado o titular del nombre de dominio, la autoridad ante la cual se procedió al registro y las razones en las que se basa la demanda. "Proveedor significa un proveedor de servicios de resolución de disputas aprobado por la ICANN. Una lista de dichos Proveedores está disponible en http://www.icann.org/en/dndr/udrp/approved-providers.htm.

  • 1. ¿Qué es una dirección IP?

    La dirección IP (Protocolo de Internet) es como el numero de cédula de una persona. Es un código que identifica a cada sitio web que navega por la internet, ya sea un dominio o un dispositivo.
    Ejemplo: IP: 228.154.51.123 = tumarca.ec.

    IP

  • 2. ¿Qué es un nombre de dominio?

    Es la conversión de una dirección IP a un lenguaje comprendido por el usuario (nombre del dominio.ec).
    Ejemplo: tumarca.ec = IP: 228.154.51.123

    IP

  • 3. ¿Qué es una extención?

    Es la terminación de caracteres que se encuentran al final de la dirección de un sitio web, refleja valor y genera mayor impacto en tu audiencia.

    IP

  • 4. ¿Qué necesito aparte de mi dominio?

    Puedes utilizar tu dominio con una página web y/o correo electronico

    - Para utilizarlo como una página web necesitas el servicio de alojamiento conocido como HOSTING. Todo alojamiento incluye el servicio de correo electrónico, su capacidad de alojamineto varia dependiendo del plan que contrates.

    - Para utilizarlo con correo electrónico necesitas el servicio de alojamiento de correo electrónico.

  • 5. ¿Cómo registrar un dominio?

    Acude a las instrucciones anteriores o contacttate con tu agente registrador

  • 6. ¿Cuántos caracteres debo usar?

    La longitud mínima requerida es de 3 caracteres y la longitud máxima es de 65 caracteres. Aunque técnicamente se permite hasta 65 caracteres, es recomendable que el máximo sea de 25 caracteres por motivos prácticos.

  • 7. ¿Se pueden registrar dominios con la letra eñe (IDN)?

    ¡No! Los nombres de dominio están sujetos a las siguientes condiciones en su estructura: Los únicos caracteres válidos para un nombre de dominio son las letras del alfabeto (A-Z), los dígitos (0-9), y el guión (-). No se permiten letras acentuadas, ni eñes, ni subrayados. No se distingue entre mayúsculas y minúsculas. El primer y último carácter del dominio no pueden ser guiones, así como no pueden existir dos o más guiones seguidos.

  • 8. ¿Qué tener en cuenta para escoger el mío?

    > El nombre debe ser atractivo y fácil de recordar. > No resulte confuso > limitarse a 2-3 palabras.
    También es importante tener en cuenta que es un factor SEO, Si incluyes algunas palabras clave concretas. Te será más fácil posicionarte en los buscadores web.

  • 9. ¿Cómo sé si no está disponible el que yo quiero?

    Puedes averiguarlo desde WHOIS o desde Enlace de Compra. Si no está disponible el que quieres, prueba a cambiar alguna palabra o también puedes mirar si está libre en cualquier otra terminación.

  • 10. ¿Cuándo queda libre un dominio .ec?

    Los dominios .ec, una vez expirados, tendrán 23 días de “Período de gracia” durante los que su actual propietario podrá renovarlos por el precio habitual de renovación del dominio.ec
    Una vez pasados estos 23 días, el dominio pasará a su estado de Período de Castigo, durante los 7 días que dura este período, su actual propietario podrá renovarlo pagando una penalización establecida por el Registry, en este caso sería de 60$ (Este pago ya incluye 1 año de renovación del dominio).
    Por último, el dominio pasará a su “Período de eliminación”. Este estado durará 7 días, en los que el dominio no podrá ser renovado.

    IP